Buscar este blog

Translate / Traducir / Traduzir / Tradurre / übersetzen / 翻譯 / 翻译 / 翻訳する / tłumacz

Translate / Traducir / Traduzir / Tradurre / Traduire / 翻譯 / 翻译 / 翻訳する

jueves, 12 de marzo de 2015

Semana de San Expedito "Intercesor en causas justas y de urgente solución"


San Expedito

"Intercesor en causas justas y de urgente solución"


Nombre: San Expedito
Nacimiento: S IV
Fallecimiento: 19 de Abril del año 303 DC


San Expedito es contemporáneo de Santa Filomena y San Jorge. Vivió a principios del siglo IV bajo el imperio de Diocleciano, emperador que años más tarde lo mandaría a matar, y era el comandante de una legión de soldados romanos.

A pesar de defender al Imperio Romano de los Bárbaros Asiáticos, cierto día fue tocado por la gracia de Dios y recibió la Luz Divina; este episodio cambiaría para siempre su vida convirtiéndose inmediatamente al cristianismo.

Al momento de su conversión, un cuervo se hizo presente simbolizando al Espíritu del Mal y le dijo Cras... Cras... Cras... , (lo que en latín siginifica Mañana ... Mañana... Mañana...) intentando persuadirlo en la misma hora de su conversión al Cristianismo a que lo dejara para después.
San Expedito reaccionó enérgicamente aplastando al cuervo con su pie derecho mientras exclamaba Hodie... Hodie... Hodie (que en latín significa Hoy... Hoy... Hoy... ) no dejare nada para mañana, a partir de hoy seré Cristiano.

El 19 de abril de 303 DC, por orden del Emperador Diocleciano, fue sacrificado en Melitene, sede de una de las Provincias Romanas en Armenia junto con sus compañeros Caio, Galatas, Hermogenes, Aristonico y Rufo.

Por su historia es que San Expedito es un Santo que atiende los casos urgentes, en este mismo momento; los casos que, de producirse una demora, habría un gran perjuicio. Pero este santo Patrono, no atiende para ser venerado, sino para que en acción de gracias nos acerquemos a Dios, sin postergaciones, siguiendo su ejemplo; y en el caso de haber efectuado alguna promesa, él también nos pide presteza en cumplir aquello que le fue prometido.

San Expedito es reconocido por el Don que Nuestro Padre Misericordioso le dio para resolver nuestras necesidades en formas urgente pero también es Patrono de los Jóvenes, Socorro de los Estudiantes, Mediador en los Procesos y Juicios, Salud de los Enfermos, Protector en los Problemas de Familia, Laborales y Negocios, pudiendo ser invocado en otros casos.

ORACIONES


Querido Santo, acuérdate de nosotros,

como nosotros nos acordamos de ti.
Danos en este nuevo año bienestar y salud,
y nosotros nos entregaremos a ti, como siempre.
Querido Santo, ten piedad de nosotros,
escucha nuestras plegarias,
no abandones a quienes más te necesitamos,
e intercede por nosotros ante nuestro Señor.
Querido Santo, que nuestra voz llegue a tus oídos,
y que a los oídos de los más necesitados llegue tu voz.
Querido Santo, danos un año de paz!

Amén


Señor, ten piedad de mí. 

Jesucristo, ten piedad de mí. 
Señor, ten piedad de mí. 
Jesucristo, óyenos. 
Jesucristo, escúchanos. 
Padre Celestial, que sos Dios, ten piedad de mí. 
Dios Espíritu Santo, ten piedad de mí. 
Santa María, Reina de los Mártires, ruega por mi. 
San Expedito, invencible atleta de la Fe, ruega por mi. 
San Expedito, fiel hasta la muerta, ruega por mi. 
San Expedito, que todo perdiste para ganar a Jesús, ruega por mi. 
San expedito, que fuiste atormentado, ruega por mi. 
San Expedito, que pereciste gloriosamente por la espada, ruega por mi. 
San Expedito, que recibiste del Señor la Corona de Justicia que prometió a los que le aman, ruega por mi. 
San Expedito, auxilio de los que pierden cosas, ruega por mi. 
San Expedito, patrono de la juventud, ruega por mi. 
San Expedito, auxilio de los estudiantes, ruega por mi. 
San Expedito, modelo de soldado, ruega por mi. 
San Expedito, patrono de los viajeros, ruega por mi. 
San Expedito, salvación de los enfermos, ruega por mi. 
San Expedito, consolador de los afligidos, ruega por mi. 
San Expedito, apoyo fiel de los que esperan en vos, ruega por mi. 
San Expedito, yo te suplico, no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy, ven a mi auxilio. 
Jesús, Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, perdóname Señor. 
Jesús, Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, escúchame Señor. 
Jesús, Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de mi Señor.
Jesús, óyeme. 
Jesús, escucha mi oración. 
Que mi voz llegue a ti, Señor.


Oración al Poderoso San Expedito
Mi San Expedito de las causas justas y urgentes, intercede por mi junto a Nuestro Señor Jesucristo, para que venga en mi socorro en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito tú que eres el Santo guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otorgándome: fuerza, coraje y serenidad. ¡Atiende mi pedido! (hacer el pedido).

Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la Paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen Fe. Muchas Gracias.


Santo de los urgente, Santo de lo justo, intercede por mí ante nuestro Señor Jesucristo para la pronta atención a mí pedido. No olvides en él la protección y bienestar para mí familia y todas aquellas almas que estén desesperanzadas.

Oh Mi San Expedito! Atiende mi pedido y por siempre estaré agradecido y propagaré tú nombre y misericordia fielmente. Amén. (Hacer el pedido)
Video para acompañarte a rezar: https://www.youtube.com/watch?v=Kc9x1RtcAnI 

TRIDUO

Cuando tengan un pedido muy urgente, rezen este triduo a San Expedito para que vuestra gracia se conceda rápidamente. 

*Primer día

"Glorioso San Expedito, vengo a implorar tu socorro y obtener de Dios, por tu intercesión, las gracias que solicito de su misericordiosa bondad.

Admiro tu dedicación y fidelidad al deber de estado. Por la manera por la cuál desempeñaste tus deberes de soldado y de jefe, enseñaste a todos que no hay estado de vida en el que no podamos santificarnos. Basta para eso cumplir cristianamente todas las obligaciones.
Concédeme pues, por los méritos que adquiriste delante de Dios en el cumplimiento de estos deberes, la gracia de cumplir yo también fielmente, los de mi propio estado sin jamás lamentarme ni acobardarme.
Concédeme además de eso, las gracias que solicito del cielo durante este Triduo.
Amén".

Rezar un Padre nuestro, Ave María y Gloria.

*Segundo día

"Gloriosos San Expedito, yo admiro en tí la rapidez con que en cualquier ocasión actuabas para el cumplimiento de tu deber. Por eso eres el modelo de la generosidad y del celo con que debemos dedicarnos al trabajo, muy especialmente de nuestra santificación.

Por los méritos que adquiriste de este modo, ven en auxilio de mi tibieza en la práctica de la virtud, a fin de que me separe completamente de los lazos que me ligan al pecado y que pueda darme más enteramente al servicio de Dios y del prójimo con generosa actitud.
Concédeme además de eso, las gracias que solicito del cielo durante este Triduo.
Amén".

Rezar un Padre nuestro, Ave María y Gloria.

*Tercer día

"Glorioso San Expedito, la prueba y el sufrimiento nunca te fueron evitados. Supiste aceptarlos con coraje y confianza. Y con el fin de asemejarte más al Divino Crucificado, no rehusaste de verter tu sangre por él. ¡Cuán lejos estoy de imitarte! Ante las menores pruebas y dificultades cotidianas, me lamento, gimo y a veces me revuelco, en vez de aceptarla fillialmente como venidas de la Divina Providencia.

Enséñame pues, a no lamentarme jamás y antes aceptar generosamente, para purgar mis faltas, todas las cruces que me reserva la Divina Providencia.
Concédeme además de eso, las gracias que solicito del cielo durante este Triduo.
Amén".

Rezar un Padre nuestro, Ave María y Gloria.


NOVENA

Estas son las oraciones participantes de la novena, más adelante explicamos el procedimiento día por día.

*Oración diaria a San Expedito
"Señor, Dios y Padre nuestro que nos permites invocar a San Expedito como intercesor, especialmente en las causas que consideremos justas y urgentes, te suplicamos que en esta hora de aflicción y desesperanza nos asistas con tu gracia
Escucha Señor nuestra oración, llegue a ti nuestro clamor. Ayúdanos a superar este momento difícil; protégenos de todo lo que pueda perjudicarnos y asiste a nuestros familiares y amigos.
Devuélvenos la paz y la tranquilidad y concédenos la gracia de una pronta y definitiva conversión.
Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén".



* Gozos
"Acudimos hacía ti san Expedito bendito para aprender de tu vida el seguimiento de Cristo.
Servir al emperador ofrece promesas varias que se convierten en soplo cuando llega la mañana.
Acudimos hacía ti san Expedito bendito para aprender de tu vida el seguimiento de Cristo.
Postergar la decisión es el consejo del cuervo pero Cristo dice “hoy” al que quiere se su siervo.
Acudimos hacía ti san Expedito bendito para aprender de tu vida el seguimiento de Cristo.
La decisión de Jesús lleva al martirio y la muerte pero desde ellos resurge una vida que es más fuerte.
Acudimos hacía ti san Expedito bendito para aprender de tu vida el seguimiento de Cristo.
Eligiendo en nuestra vida servir de verdad a Cristo podemos volvernos libres sin estorbos, expeditos.
Acudimos hacía ti san Expedito bendito para aprender de tu vida el seguimiento de Cristo.


Tú que estas gozando la corona de la gloria 
haz que la verdad u justicia 
logren pronto la victoria.


Acudimos hacía ti san Expedito bendito 
para aprender de tu vida 
el seguimiento de Cristo".




* Oración de Conclusión
"Señor, Dios nuestro, Padre misericordioso y compasivo, que tanto amas a los seres humanos que enviaste a tu Hijo único al mundo, no para juzgarnos sino para salvarnos, concédenos la gracia de una sincera conversión de mente y de corazón.
Permítenos buscar tu reino y su justicia, sabiendo que todo lo demás nos vendrá por añadidura.
Tranquiliza nuestro pobre corazón que tantas veces se engaña pensando que nos hará feliz conseguir algo que no sea tú mismo.
Y que la poderosa intercesión de tu glorioso mártir San Expedito, que con fe hemos invocado, nos alcance lo que te pedimos, en la medida en que no se oponga a tu santa Voluntad.
Por Jesucristo, Nuestro Señor, Amén".



Comienzo de la Novena, leer las oraciones y lecturas en el orden marcado:


* Día Primero: Jesús, las iglesias y los atribulados.




Oración Diaria:
Lectura Bíblica (apoc 1,9-13ª. 17-19.20b)

Yo, Juan, hermano de ustedes, con quienes comparto las tribulaciones, el Reino y la espera perseverante en Jesús, estaba exiliado en la isla de Patmos, a causa de la Palabra de Dios y del testimonio de Jesús. El día del señor fui arrebatado por el Espíritu y oí detrás de mi una voz fuerte como una trompeta, que decía: “Escribe en un libro lo que ahora vas a ver y mándalo a las siete Iglesias: a Éfeso, a Esmirna, a Pérgamo, a Tiatira, a Sardes, a Filadelfia y a Laodicea”. Me di vuelta para ver de quien era esa voz que me hablaba, y vi siete candelabros de oro, y en el medio de ellos, a alguien semejante a un Hijo de hombre... Al ver esto, caí a sus pies, como muerto, pero él, tocándome con su mano derecha, me dijo: “No temas: yo soy el Primero y el Último, el Viviente. Estuve muerto, pero ahora vivo para siempre y tengo la llave de la Muerte y del Abismo... Escribe lo que has visto, lo que sucede ahora y lo que sucederá en el futuro... los siete candelabros son las siete Iglesias.

Meditación:

El correo del emperador romano, en Asia Menor, partía de la capital de Provincia, Éfeso, y recorría por orden las ciudades mencionadas, llevando las órdenes imperiales. Muchas veces, éstas agravaban las tribulaciones de los cristianos.

Frente a los decretos arbitrarios del emperador terreno, el Cristo que sufrió la muerte envía a sus Iglesias una palabra de consuelo. Puede pronunciarlas porque fue “muerto y ahora vive para siempre” y está presente en medio de su Iglesia.
Su presencia se hace manifiesta en la celebración del Día del Señor que congrega a Juan y a sus hermanos y los hace compartir junto a las tribulaciones, el Reino y la espera perseverante de Jesús.
Hoy sigue manifestándose a nosostros si en medio de la tribulaciones seguimos fieles a su Reino y perseveramos en la espera de Jesús.

Compromiso
Descubro la presencia cotidiana del amor de Dios Padre, aún en las cosas más pequeñas e insignificantes y le pido que me ayude a ser fiel a mis compromisos cristianos.

Gozos...

Padrenuestro...
Avemaría...
Oración de conclusión...
Y Gloria.




* Día Segundo: Una carta de Jesús para los cristianos de Éfeso

Oración Diaria:
Lectura bíblica (apoc 2,1-5.7)

Escribe al Ángel de la Iglesia de Éfeso: “El que tiene en su mano derecha las siete estrellas y camina en medio de los siete candelabros de oro, afirma: - Conozco tus oras, tus trabajos y tu constancia. Sé que no puedes tolerar a los perversos; has puesto a prueba a quienes usurpan el título de apóstoles, y comprobaste que son mentirosos. Sé que tienes constancia y que has sufrido mucho por mi Nombre sin desfallecer. Pero debo reprocharte que hayas dejado enfriar el amor que tenías al comienzo. Fíjate bien desde dónde has caído, conviértete y observa tu conducta anterior. Si no te arrepientes, vendré hacía ti y sacaré tu candelabro de su lugar preeminente...-. El que pueda entender, que entiende lo que el Espíritu, dice a las Iglesias: "al vencedor, le daré de comer del árbol de la vida, que se encuentra en el Paraíso de Dios.”

Meditación:

En esta carta como en las que siguen. Cristo señala que conoce los méritos de sus seguidores. Aquí se trata de la constancia en su seguimiento presente entre los cristianos de Éfeso y los sufrimientos que por él han tenido que soportar.

Pero también señala las defecciones de esa misma Iglesia y su pérdida del amor primero. Advierte que ello puede acarrearle el alejamiento de la presencia divina: “sacaré tu candelabro”.
La carta se concluye con una promesa de salvación que en este caso se trata de una total reincorporación a la vida divina que gozaba Adán antes del pecado.
También para nosotros la verdadera vida sólo puede encontrarse en la constancia del seguimiento de Jesús y en la renovación del amor que le profesamos.


Compromiso:

Examino mis actos cotidianos y trato de descubrir si los hago por simple rutina, aunque sean bueno, pero sin amor. Trato de descubrir a alguien que está sufriendo cerca de mí e intento acompañarlo.

Gozos...

Padrenuestro...
Avemaría...
Oración de conclusión...
Y Gloria.




* Día Tercero: Una carta de Jesús para los cristianos de Esmirna.

Oración Diaria: 
Lectura bíblica (Apoc 2,8-9ª.10-11)

Escribe al Ángel de la Iglesia de Esmirna: “El Primero y el Último, el que estuvo muerto y ha revivido, afirma: - Conozco tu tribulación y tu pobreza, aunque eres rica. No temas por lo que tendrás que padecer: mira que el demonio va a arrojar en la cárcel a algunos de ustedes para que sean puestos a prueba, y tendrán que sufrir durante diez días. Sé fiel hasta la muerte y te daré la corona de la vida -. El que pueda entender, que entienda, lo que el Espíritu dice a las Iglesias; la segunda muerte no dañara al vencedor”

Meditación:

Lo aparente es muchas veces engañoso. La visión que tenemos de lo que sucede induce frecuentemente a error. Por eso lo que parece pobreza de la Iglesia de Esmirna es riqueza delante de Dios.

Como consecuencia se alienta a soportar las dificultades que acarrea la lucha contra las injusticias. Se señala que ellas son una prueba temporaria para la comunidad cristiana que busca la verdadera justicia. La fidelidad a Jesús hasta la muerte recibirá como recompensa la corona de la vida y no deberá experimentar ningún otro tipo de muerte.
Compromiso:
Estoy atento a no dejarme llevar por las apariencias, a ser menos superficial y materialista. Trato de evitar o denunciar momentos de injusticia en el ámbito familiar, laboral o social.

Gozos...

Padrenuestro...
Avemaría...
Oración de conclusión...
Y Gloria.




* Día Cuarto: Una carta de Jesús para los cristianos de Pérgamo

Oración Diaria:
Lectura bíblica (Apoc 2,12-14.17)

Escribe al Ángel de la Iglesia de Pergamo: “El que tiene la espada de doble filo afirma: - Sé que tu habitas donde está el trono de Satanás. A pesar de todo, permaneces fiel a mi Nombre y no has regresado de tu fe en mí, ni siquiera en la época de Antipas, mi testigo fiel, al que mataron en el lugar donde habita Satanás. Sin embargo, debo reprocharte algo, y es que tienes adictos a la doctrina de Balaam, el que enseño a Balac cómo debía seducir a los israelitas para que se prostituyeran, comiendo los alimentos sacrificados a los ídolos... Arrepiéntete, o iré enseguida para combatirlos con la espada de mi boca -. El que pueda entender, que entienda lo que el Espíritu dice a las Iglesias: al vencedor, le daré de comer el maná escondido, y también le daré una piedra blanca, en la que está escrito un nombre nuevo que nadie conoce fuera de aquel que lo recibe”.

Meditación:

En medio de un mundo dominado por valores opuestos al querer de Dios. “Donde está el trono de Satanás”, la comunidad cristiana proclama con fidelidad el mensaje del Evangelio. Sin embrago, también en ella existen personas que se “casan” con el ídolo del poder, buscando obtener ventajas.

Como en aquellos tiempos, ahora se insiste en la fidelidad confiando que, como el pueblo de Israel en el desierto, recibirá el maná, alimento divino y entrará en una intimidad con Dios mismo, imposible de superar, ya que se le promete un nombre nuevo que sólo él y Jesús conocen.
Compromiso:
Trato de tener el corazón abierto para descubrir aquellas actitudes impositivas o autoritarias que no me permiten ser una mujer, un hombre nuevo. Pido perdón a las personas que con frecuencia soportan estas mismas actitudes.

Gozos...

Padrenuestro...
Avemaría...
Oración de conclusión...
Y Gloria.




* Día Quinto: Una carta de Jesús para los cristianos de Tiatira

Oración Diaria: 
Lectura bíblica (Apoc 2,18-20.26-29)

Escribe al Ángel de la Iglesia de Tiatira: “El hijo de Dios, el que tiene los ojos como llamas de fuego y los pies semejantes al bronce fundido, afirma: - Conozco tus obras, tu amor, tu fe, tu servicio y tu constancia. Sé también que tus últimas obras son más abundantes que las primeras. Pero debo reprocharte que toleras a Jezabel, esa mujer que pretende ser profeta, la que engaña a todos mis servidores, y les enseña a prostituirse comiendo alimentos sacrificados a los ídolos... Al vencedor, al que permanezca fiel hasta el fin, le daré autoridad sobre las naciones. Él las regirá con un cetro de hierro y las destrozará como a un vaso de arcilla, con el mismo poder que yo recibí del Padre y también le daré la Estrella de la mañana -. El que pueda entender que entienda lo que el Espíritu dice a las Iglesias”.

Meditación:

La comunidad cristiana es alentada por su actuación y el crecimiento de su fidelidad. Sin embargo, también aquí existen personas que causan muerte, como Jezabel la reina cruel que persiguió a Elías y mató a Nabot para quitarle la herencia de sus padres. También ahora adorar a los ídolos sigue causando injusticia y muerte a nuestro alrededor.

También a nosotros se nos promete un poder al que no se podrá resistir porque se origina en el Padre de Jesús y se concede a éste y a sus discípulos. Con esta confianza podremos seguir firmes sin dejarnos engañar por falsas promesas que los poderes de turno ofrecen.
Compromiso:
Intento liberarme de las falsas promesas humanas que obstaculizan mi camino, renuevo mi confianza en el obrar de Dios allí donde los hombres no pueden transformar el mal en bien y le pido a Jesús que me ayude a ser más firme en la fe.

Gozos...

Padrenuestro...
Avemaría...
Oración de conclusión...
Y Gloria.




* Día Sexto: Una Carta de Jesús para los Cristianos de Sardes

Oración Diaria:
Lectura bíblica (Apoc 3,1-6)

Escribe al Ángel de la Iglesia de Sardes: “El que posee los siete espíritus de Dios y las siete estrellas afirma: - Conozco tus obras. Aparentemente vives, pero en realidad estás muerto. Permanece alerta y reanima lo que todavía puedes rescatar de la muerte, porque veo que tu conducta no es perfecta delante de mi Dios. Rcuerda cómo has recibido y escuchado la Palabra: consérvala fielmente y arrepiéntete. Porque si no vigilas, llegaré como un ladrón, y no sabrás a qué hora te sorprenderé. Sin embargo, tienes todavía en Sardes algunas personas que no han manchado su ropa: ellas me acompañarán vestidas de blanco, porque lo han merecido. El vencedor recibirá una vestidura blanca, nunca borraré su nombre del Libro de la Vida y confesaré su nombre delante de mi Padre y de sus Ángeles -. El que pueda entender que entienda lo que el Espíritu dice a las Iglesias.



Meditación:

De nuevo Cristo pone en evidencia el sentido más profundo de la actuación humana. En este caso, los cristianos de Sardes se han apartado de los compromisos que recibieron y escucharon la Palabra. Es necesario revivir este entusiasmo inicial porque el Señor Jesús volverá como un ladrón y debe encontrarlos preparados, en actitud permanente de vigilia.

Sin embargo, dentro de este ambiente de infidelidad existen personas que siguen defendiendo la vida de Dios y el proyecto de Jesús, simbolizados con la vestidura blanca, sin manchas. Esta imagen, también hace referencia a las vestiduras blancas que llevaban los catecúmenos el día de su bautismo.
Se promete para todos ellos una vestidura semejante. Y junto con ella la seguridad que estarán escritos para siempre en el Libro de la Vida. Como ellos han proclamado a Cristo delante de los hombres, Cristo los presentará como sus amigos ante Dios y sus ángeles.


Compromiso:
Renuevo las promesas bautismales y defiendo todas las situaciones que engendren y sostengan el respeto por la vida.

Gozos...

Padrenuestro...
Avemaría...
Oración de conclusión...
Y Gloria.




* Día Séptimo: Una carta de Jesús para los cristianos de Filadelfia

Oración Diaria:
Lectura bíblica (Apoc 3,7-8.10ª 11-13)

Escribe al Ángel de la Iglesia de Filadelfia: “El Santo, el que dice la Verdad, el que posee la llave de David, el que abre y nadie puede cerrar, el que cierra y nadie puede abrir, afirma: - Yo conozco tus obras: he abierto delante de ti una puerta que nadie puede cerrar, porque a pesar de tu debilidad, has cumplido mi Palabra sin renegar de mi Nombre. Ya que has cumplido mi consigna, de ser constante, yo también te preservaré en la hora de la tribulación... Yo volveré pronto, conserva firmemente la corono. Haré que el vencedor sea una columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí. Y sobre él escribiré el nombre de mi Dios y el nombre de la Ciudad de mi Dios –la nueva Jerusalén que desciende del cielo y viene de Dios- y también mi nombre nuevo -. El que pueda entender que entienda lo que el Espíritu dice a las Iglesias”.

Meditación:

La única salida auténtica para nuestras dificultades es la puerta abierta por Cristo para la humanidad. Los débiles comprendes esto cuando se aferran a las promesas contenidas en la Palabra de Dios y se mantienen fieles al Nombre de Jesús.

Jesús estará con ellos aunque sufran por la injusticia y esa presencia se hará plenitud de gozo, “corona”, cuando vuelva definitivamente.
La vida habrá servido para construir un Templo indestructible y una nueva Ciudad plena de Justicia. Nuestro compromiso por las causas justas son una anticipo de ese Templo y de esa Ciudad que anhelamos.

Compromiso:
Trato de transformar todas las situaciones de sufrimiento en momentos de encuentros de gozo y alegría con Jesús y con la comunidad.

Gozos...

Padrenuestro...
Avemaría...
Oración de conclusión...
Y Gloria.




* Día Octavo: Una carta de Jesús para los cristianos de Laodicea

Oración Diaria:
Lectura bíblica (Apoc 3,14-22)

Escribe el Ángel de la Iglesia de Laodicea: “El que es el Amén, el Testigo fiel y verídico, el Principio de las obras de Dios afirma: - Conozco tus obras: no eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente! Por eso, porque eres tibio, te vomitaré de mi boca. Tú andas diciendo: Soy rico, estoy lleno de bienes y no me falta nada. Y no sabes que eres desdichado, digno de compasión, pobre ciego y desnudo. Por eso, te aconsejo: cómprame oro purificado en el fuego para enriquecerte, vestidos blancos para revestirte y cubrir tu vergonzosa desnudez, y un colirio para ungir tus ojos y recobrar la vista. Yo corrijo y reprendo a los que amo. ¡Reanima tu fervor y arrepiéntete! Yo estoy junto a la puerta y llamo: si alguien oye mi voz y me abre, entraré en su casa y cenaremos juntos. Al vencedor lo haré sentar conmigo en mi trono, así como yo he vencido y me he sentado con mi Padre en su trono -. El que pueda entender, que entienda lo que el Espíritu dice a las Iglesias”.

Meditación:

En esta carta encontramos una dura advertencia a los cristianos de Laodicea. Dos motivos los fundamentan: su falta de decisión y la incomprensión de su situación. Se señalan trágicas consecuencias de esta falta de decisión: Porque este tibio te vomitaré de mi boca. Se muestra también su engaño en la evolución que hace de su estado: lo que considera riqueza, visión y ropaje es, en realidad pobreza, ceguera y desnudez.

De allí la urgente llamada al arrepentimiento, a la que acompaña siempre una promesa. Compartir la cena con Dios es el premio que le espera a todos aquellos que están dispuestos a dejarlo entrar cuando llama a la puerta.

Compromiso:

Examino mi vida y trato de descubrir como reacciono cuando mi fe es cuestionada: ¿Callo? ¿Me justifico? ¿Dialogo? Me comprometo a no ser tibio y a aceptar las consecuencias que mis convicciones de fe puedan provocar a mi alrededor.
Gozos...

Padrenuestro...
Avemaría...
Oración de conclusión...
Y Gloria.




* Día Noveno: Conversación con el Señor Jesús

Oración Diaria: 
Lectura bíblica (Apoc 22,16-17.20-21)


Yo, Jesús, he enviado a mi mensajero para dar testimonio de estas cosas a las Iglesias: Yo soy el Retoño de David y su descendencia, la Estrella radiante.

El Espíritu y la Esposa dicen: “¡Ven!”, y el que escucha debe decir “¡Ven!”. Que venga el que tiene sed, y que quiera que beba gratuitamente del agua de la vida.
El que garantiza estas cosas afirma: “¡Si, volveré pronto!” ¡Amén! ¡Ven, Señor Jesús! Que la gracia del Señor Jesús permanezca con todos. Amén.


Meditación:

El que ha aceptado los mensajes de Jesús y de Juan, su mensajero, puede reconocer que toda causa está en el horizonte de sus preocupaciones.

Por ello espera que la presencia del Retoño de David se haga definitiva y no solo por medio de sus mensajes. De allí el grito “Ven” que brota en la boca de los miembros de las comunidades cristianas que se expresa en el Padre Nuestro cuando decimos: Que venga tu Reino y que se haga tu voluntad.
Él, delante de nosotros, sigue asumiendo su compromiso de un pronto retorno al que debemos prepararnos.

Compromiso:
A partir de hoy me comprometo a aceptar que detrás de todas las situaciones difíciles e incomprensibles de mi vida hay un porqué. Por la fe, me pongo incondicionalmente en las manos de Dios y rezo, como María: “que se haga en mí según tu palabra”.

Gozos...

Padrenuestro...
Avemaría...
Oración de conclusión...
Y Gloria.


Fuente: http://www.expeditosan.com.ar/sanexpedito/historia.htm 

No hay comentarios:

Publicar un comentario