Buscar este blog

Translate / Traducir / Traduzir / Tradurre / übersetzen / 翻譯 / 翻译 / 翻訳する / tłumacz

Translate / Traducir / Traduzir / Tradurre / Traduire / 翻譯 / 翻译 / 翻訳する

sábado, 11 de agosto de 2018

SANTA CLARA DE ASÍS - 11 de Agosto




SANTA CLARA DE ASÍS

Clara nació en Asís, Italia, en el año 1193. Su padre, Favarone Offeduccio, era un caballero rico y poderoso. Su madre, Ortolana, descendiente de familia noble y feudal, era una mujer muy cristiana, de ardiente piedad y de gran celo por el Señor. 
Santa Clara fue discípula de San Francisco de Asís y quiso seguir el camino de austeridad señalado por él a pesar de la oposición familiar. Ella despertó la vocación de su hermana Inés y con otras dieciséis jóvenes parientas se dispuso a fundar una comunidad. Fue un ejemplo de humildad y trabajo.
Desde sus primeros años Clara se vio dotada de innumerables virtudes aunque su ambiente familiar pedía otra cosa de ella.
Ya en ese entonces se oía de los Hermanos Menores, seguidores de San Francisco. Clara sentía gran compasión y gran amor por ellos. Se sentía unida de corazón a ellos y a su visión.
El Domingo de Ramos de 1212 Clara, después de escuchar los fervorosos sermones de San Francisco, buscó refugio en el grupo de los Frailes Menores. Olvidó a su novio y abandonó la vida de riquezas, honores y comodidades. En el Cielo brillaban las estrellas cuando, de rodillas ante San Francisco de Asís, hizo clara la promesa de renunciar a la riquezas y comodidades del mundo y de dedicarse a una vida de oración, pobreza y penitencia. El Santo, como primer paso le cortó el cabello y la consagró como novia de Cristo y la acompañó al convento de monjas más cercano. Desde entonces cada noche el cielo le recordó sus votos hechos en la pequeña Porciúncula, sin romper nunca su juramento, aunque sus parientes insistieron permanentemente que volviera a vestirse de seda. Clara se quedó más de 40 años, penó y oró en el pequeño convento de San Damián por el mundo, primero sola luego como madre espiritual de muchas compañeras que no se amedrentaban por la extrema pobreza y mortificaciones. Nunca antes el aislamiento del mundo se había realizado con tanto rigor como en la nueva orden femenina llamada las Clarisas Pobres. Ellas pedían limosna aunque trataban de ganarse el sustento con el trabajo de sus manos.
En 1241 los sarracenos atacaron la ciudad de Asís. Cuando se acercaban a atacar el convento que está en la falda de la loma, en el exterior de las murallas de Asís, las monjas se fueron a rezar muy asustadas y Santa Clara que era extraordinariamente devota al Santísimo Sacramento, tomó en sus manos la custodia con la hostia consagrada y se les enfrentó a los atacantes. Ellos experimentaron en ese momento tan terrible oleada de terror que huyeron despavoridos.
Santa Clara estuvo enferma 27 años en el convento de San Damian, soportando todos los sufrimientos de su enfermedad con paciencia heroica. En su lecho bordaba, hacía costuras y oraba sin cesar. El Sumo Pontífice la visitó dos veces y exclamó "Ojalá yo tuviera tan poquita necesidad de ser perdonado como la que tiene esta santa monjita".
En sus largas noches de sufrimientos solía rezar “el cántico del sol” entonado por San Francisco, enfermo medio ciego y atormentado por múltiples congojas. A ejemplo de su padre espiritual, ella se refugió en las heridas del Salvador y su alma permaneció tranquila hasta la hora de su muerte.
El 10 de agosto del año 1253, a los 60 años de edad y 41 años de ser religiosa, y dos días después de que su regla sea aprobada por el Papa, se fue al cielo a recibir su premio. En sus manos, estaba la regla bendita, por la que ella dio su vida.
Los santos nos revelan nuestros caminos torcidos y nos enseñan como rectificarlos. En la Basílica de Santa Clara encontramos su cuerpo incorrupto.



Gloriosísima virgen

y dignísima madre santa Clara de Asís,
espejo clarísimo de santidad y pureza,
base firme de la más viva fe,
llamarada de perfecta claridad
y erario riquísimo de todas las virtudes.

Por todos estos favores con que
el Divino Esposo os colmó,
y por la especial prerrogativa
de haber hecho a vuestra alma
trono de su infinita grandeza,
alcánzanos de tu inmensa piedad,
que limpie nuestras almas
de las manchas y de las culpas,
y, destituidas de todo efecto terreno,
sean templo digno de su morada.

También te suplicamos por la paz
y tranquilidad de la Iglesia,
para que se conserve siempre en la unidad de fe,
de la santidad y de las costumbres,
que la hacen incontrastable
a los esfuerzos de sus enemigos.

Y si fuese para mayor gloria de Dios
y bien espiritual mío
concededme, os ruego 
cuanto pido en esta oración,
y el favor especial que tanto necesito:

(hacer la petición).

Apiadaros de mi y conseguidme
rápida y favorable solución
a esta urgente y apremiante solicitud,
que agobia y entristece mi corazón. 

Vos, como Madre y protectora,
no me abandonéis en este difícil trance,
presentad mis deseos ante el Trono de Dios,
pues yo confío en la bondad infinita,
que por vuestros méritos alcanzaré,
para mayor honra y gloria
de Nuestro Señor,
que vive y reina por los siglos de los siglos,

Amén.

Rezar, con gran confianza y fe en la intercesión
de santa Clara de Asís,
tres Padrenuestros, tres Avemarías y tres Glorias.



Fuente: inmaculadamadre-salta.org / aciprensa.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario