Buscar este blog

Translate / Traducir / Traduzir / Tradurre / übersetzen / 翻譯 / 翻译 / 翻訳する / tłumacz

Translate / Traducir / Traduzir / Tradurre / Traduire / 翻譯 / 翻译 / 翻訳する

lunes, 29 de septiembre de 2014

29 de Septiembre San Miguel Arcángel



San Miguel Arcángel - 29 de Septiembre

Nombre: San Miguel Arcángel
Apodo: Quis ut Deus (Quién como Dios)
Fallecimiento: Fecha desconocida


Etimología: Arcángel proviene del griego, arc significa "que gobierna, que dirige, que comanda, que lidera" y ángel significa "mensajero"; es decir que arcángel significa "Ángel Jefe". El término "arcángel" como todo adjetivo del griego antiguo se aplica en plural, dual y singular.
El nombre Miguel significa literalmente "¿Quién como Dios?".

Miguel en hebreo.

  • Mi (מִי) = "¿quién?"
  • ka (כָ) = como
  • El (אֵל) = Dios (Elohim)

El sufijo "El" es usado también con regularidad en otros nombres, y su significando es "Dios" en todos los casos. Por ejemplo Daniel (Dios es Juez), Emanuel (Dios con nosotros), Ezequiel (La Fuerza de Dios). 

Tiene un papel de justiciero, protector de los inocentes y juez de la maldad. Como representante divino que reina entre la Tierra y el Cielo y su imagen busca mantener la armonía y el orden entre los mundos. La  Iglesia le da a San Miguel el lugar más alto entre los arcángeles y lo llama "Príncipe de los espíritus celestiales", "jefe o cabeza de la milicia celestial". En el Antiguo Testamento aparece como el gran defensor del pueblo de Dios contra el demonio. 

En el mundo del arte es representado como el ángel guerrero, el conquistador de Lucifer, poniendo su talón sobre la cabeza del enemigo y amenazándolo con su espada, o traspasándolo con su lanza, o listo para encadenarlo para siempre en el abismo del mismo infierno.

Es venerado como el ángel que derrotó a Satanás y sus seguidores, y los expulsó del cielo con su espada de fuego. Tradicionalmente es reconocido como el guardián de los ejércitos cristianos contra los enemigos de la Iglesia y como protector de los cristianos contra los poderes diabólicos, especialmente en la hora de su muerte.

La Fidelidad de San Miguel para con Dios:

Satanás tiembla al escuchar su nombre, ya que le recuerda el grito de noble protesta que este arcángel manifestó cuando se rebelaron los ángeles. San Miguel manifestó su fortaleza y poder cuando peleó la gran batalla en el cielo. Por su celo y fidelidad para con Dios gran parte de la corte celestial se mantuvo en fidelidad y obediencia. Su fortaleza inspiró valentía en los demás ángeles quienes se unieron a su grito de nobleza: "¡¿Quién como Dios?!." Desde ese momento se le conoce como el capitán de la milicia de Dios, el primer príncipe de la ciudad santa a quien los demás ángeles obedecen.



Patrono de:

  • Lucerna, Islas Azores, antiguo Sacro Imperio Romano Germánico.
  • Bombay, Buenos Aires, Bruselas, Hamburgo, Kiev, Tegucigalpa, Toronto
  • Abengibre, Alguer, Aoiz, Arjángelsk, Armilla, Basauri, Cardona, Chinchilla de Montearagon, Chodes, Corral Rubio, Corella, Enguera, Escaldes-Engordany, Fresneda de la Sierra, Hammerfest, Jabugo,1 La Horcajada, Las Rozas de Madrid, Larraga, Liria, Lucena del Cid, Monagrillo, Mora, Murtas, Nerja, Paterna del Madera, Peñaranda de Bracamonte, Pulpí, San Miguel (Chile), San Miguel de Allende, San Miguel el Alto, San Miguel de Cozumel, San Miguel de Tucumán, San Rafael Cedros, Santa Cruz de La Palma, Sarracín de Aliste, Sitrama de Tera, Tenerife, Totonicapán, Villanueva de Córdoba, Yurreta, Zalla, Zarzosa de Río Pisuerga, Zozocolco de Hidalgo
  • Monte Saint-Michel, Castillo Sant'Angelo
  • Ejército Nacional Dominicano, Fuerza Aérea Griega

Plegaria
San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla.Sé nuestro amparo contra la perversidad y las acechanzas del demonio.Que Dios le reprima, es nuestra humilde súplica; y tú, Príncipe de la Milicia Celestial,con la fuerza que Dios te ha dado, arroja al infierno a Satanás y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. 
Amén.

Fuentes consultadas

No hay comentarios:

Publicar un comentario