Buscar este blog

Translate / Traducir / Traduzir / Tradurre / übersetzen / 翻譯 / 翻译 / 翻訳する / tłumacz

Translate / Traducir / Traduzir / Tradurre / Traduire / 翻譯 / 翻译 / 翻訳する

martes, 21 de octubre de 2014

19 de Octubre - San Pedro de Alcántara


San Pedro de Alcántara 19 de Octubre

Nombre: Juan de Garavito y Vilela de Sanabria
Nacimiento: 1499 (Alcántara, Cáceres)
Fallecimiento: 18 de octubre de 1562 (Arenas de San Pedro, Ávila)

Cuando estudiaba en la universidad se interesó por la vida de los franciscanos por el desprendimiento material y la vocación espiritual. Fue entonces que decidió ir a un convento en donde tuvo variadas actividades como por ejemplo: cocinero, portero y barrendero entre otras.

Se lo conoce por las severas penitencias, ya que se pasaba muchas horas de rodilla orando o meditando, y cuando se cansaba apoyaba su cabeza sobre un clavo para dormir sólo unos minutos. Incluso llegaba a estar varias noches sin dormir en las que sólo rezaba. Pero como estas prácticas desmejoraban su salud de a poco las fue dejando de lado.

Era un gran predicador y ante su presencia muchos se convertían. Su preferencia eran los pobres. Pidió ser enviado al convento que más solitario hubiera, los superiores escucharon su pedido y lo enviaron al convento de Lapa. Allí escribió un libro acerca de la “oración”.

Pedro ayudó a Santa Teresa que estaba mortificada porque la gente decía que sus visiones eran “un engaño del demonio”, también la ayudó con la fundación de  la comunidad de Hermanas Carmelitas. Santa Teresa contó que San Pedro de Alcántara se le apareció luego de muerto para decirle: "Felices sufrimientos y penitencias en la tierra, que me consiguieron tan grandes premios en el cielo".

Fue beatificado en el año 1622 y canonizado en el 1669.


Patrono de:

  • Celadores y guardias nocturnos
  • La Diócesis de Coria-Cáceres
  • Extremadura
  • Casa Imperial de Brasil
  • San Pedro Alcántara
  • Alcántara



En esta página también encontré una biografía bastante completa: http://www.franciscanos.org/bac/pedroalc05.html


Fuentes:
  • http://www.santopedia.com
  • http://www.vercalendario.info
  • http://www.ewtn.com/
  • http://oracionyliturgia.archimadrid.org
  • http://www.aciprensa.com
  • http://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_de_la_Cruz

No hay comentarios:

Publicar un comentario